A la hora de montar el HTPC me planteé seriamente qué uso le iba a dar. Bueno, a quien pretendo engañar, el uso lo tenía meridianamente claro, consumir contenido en alta definición.
Un elemento bastante típico en cualquier configuración de un HTPC es la capturadora de video. Con ella podemos ver la televisión con nuestro hardware, grabar uno o varios canales de televisión simultáneamente, acceso a la TDT de alta definición, etc. A mi particularmente no me llama absolutamente nada la atención la posibilidad de acceder a la televisión desde el HTPC. Directamente no consumo (casi) nada de televisión. Lo poco que me puede interesar puedo verlo en streaming. Esta opción estaba clara.
Un poco más difícil de decidir fue si incluir o no una grabadora de blu-ray. Hoy en día el contenido en alta definición ocupa un buen espacio en el disco duro. El hecho de poder tener películas en disco y además poder volcar contenido en blu-ray me resultaba atractivo. Recordemos que en cada disco caben 25 gigas, cantidad nada desdeñable. El dvd directamente se queda pequeño. Casi tenía decidido poner una grabadora de blu-ray, cuando me planté en seco. Realmente no tengo intención de volver a comprar el contenido que tengo en dvd en un nuevo formato. Ya no nos la cuelan tan fácilmente: estamos más interesados en el contenido que en la presentación (que además ocupa bastante espacio). No estamos dispuestos a volver a comprar nuestra videoteca y discoteca cada vez que sacan un nuevo formato.Quizás alquilar películas en el videoclub y ripearlas pudiera ser interesante, pero al final me conozco y se que no lo voy a hacer.
Si encima analizamos el coste de los discos blu-ray’s llegamos a la conclusión que ¡sale bastante más barato un giga de disco duro que un giga de blu-ray! Un cálculo rápido me da que el coste del giga en blu-ray sale por 0,20 euros, mientras que el giga invertido en disco duro equivale a 0,066 euros. Además, si el blu-ray es tan fiable como el dvd, debemos ser conscientes que en unos años, cuando queramos acceder a nuestro preciado contenido, no podrá ser leido. Y que conste que tan sólo me preocupa conservar decentemente mi contenido original, es decir, fotos, documentos, código, etc.
Así que ya tengo decidido mi próximo proyecto: una placa ION-Atom con varios discos duros SATA en raid-5 y funcionando como servidor de ficheros y de descargas. Hoy en día creo que es una de las mejores inversiones que podría hacer. El raid-5 me permite tener una cierta seguridad si se rompe uno de los discos y, además, puedo tener mi contenido especialmente sensible replicado en varias máquinas. Pero bueno, esto será cuando me recupere de la inversión del HTPC. De momento tiene un disco duro de 1,5T y espacio para otro más, así que debería tener para unos meses. Aunque no quiero hablar muy alto… que luego ya se sabe.